La jornada de hoy la he dedicado a la flora, concretamente a las orquídeas. He visitado una zona de la Sierra de Mariola junto con un grupo de amigos, todos ellos fotógrafos de naturaleza a buscar las orquídeas en flor. Ya nada mas aparcar los coches, podíamos contemplar una gran cantidad de
Ophrys lutea, sin duda la especie mas común en la zona, sin necesidad de buscar mucho, y sin separarnos demasiado de las sendas y caminos, hemos podido encontrar y una buena población de
Ophrys dyris, endemismo del norte de Marruecos, Baleares y Península Ibérica, y otras especies raras como
Ophrys incubacea,
Orchis purpurea u
Orchis papilionacea que hasta el descubrimiento de esta población, había desaparecido de la provincia de alicante tras la destrucción de la única población conocida por aquel entonces. También hemos comprobado que algún desaprensivo había robado la flor de un ejemplar de
Barlia robertiana, una impresionante orquídea que alcanza hasta un metro de altura. No solo de orquídeas ha ido la jornada, y hemos aprovechado para fotografiar la
Fritillaria hispanica que se encuentra ahora en plena floración.
En esta ocasión hemos encontrado las siguientes especies de orquídeas:
- Aceras anthropophorum (L.) Aiton Fil
- Barlia robertiana (Loisel) W. Greuter
- Neotinea maculata (Desf.) Stearn (Foto)
- Ophrys dianica M. R. Lowe & al.
- Ophrys dyris Maire
- Ophrys incubacea Bianca
- Ophrys lupercalis J. Devillers-Terschuren & P. Devillers
- Ophrys lutea Cav.
- Ophrys scolopax Cav.
- Ophrys speculum Link
- Ophrys tenthredinifera Willd
- Orchis olviensis Reut ex Gren.
- Orchis papilionacea L.
- Orchis purpurea Huds.
Llama la atención la gran diversidad de especies en un espacio tan reducido de terreno. Para completar la lista, encontradas en otras ocasiones por otras zonas de la sierra:
- Anacamptis pyramidalis (L.) Rich *
- Cephalanthera longifolia (L.) Fritsch. *
- Epipactis kleinii M. B. Crespo & al
- Himantoglossum hircinum (L.) Spreng *
- Limodorum trabutianum Batt. *
- Ophrys apifera Huds.
Esto supone 20 especies de un total de 38 citadas para la provincia de Alicante.

(
Orchis papilionacea)* localizadas por J.C. Hernández