En algunas regiones este insecto está considerado una plaga de las plantaciones de chopos, ya que al alimentarse en el cuello del árbol, cuando la población del insecto es grande, puede debilitar la base de los árboles produciéndose problemas de estabilidad y caídas de ejemplares.
Esta especie presenta un diseño que recuerda tanto en el color como en la forma de las alas al de las avispas, es un claro ejemplo de Mimetismo Batesiano, este lepidóptero inofensivo, a los ojos de un posible depredador será una temible avispa armada con su aguijón y sus potentes mandíbulas y probablemente se abstendrá de atacarle.
3 comentarios:
Unas fotos preciosas!
He llegado a tu blog por casualidad y me ha encantado. Me preguntaba si te interesaría intercambiar enlaces con mi web, www.tarotalba.com...
Un saludo y muy buen trabajo, sigue así! Besos.
Menuda foto más chula!!! Al final, con un poquito de paciencia, todo llega. Mereció la pena la excursión, eh?
Oye!, muy chulo tu blog. Nos vemos pronto. Besos.
Ya lo he visitado, está muy chulo aquello, tengo ganas de ir a verlo in situ que seguro que me sirve de inspiración para muchas cosas.
Publicar un comentario