Las termitas o termes son unos insectos que pertenecen al orden Isoptera. En Europa y por tanto en la Península Ibérica encontramos solamente dos especies de termes, de las más de 2000 conocidas en el mundo, las de las imágenes que os muestro, pertenecen a la especie Kalotermes flavicollis, y la otra especie que podemos encontrar es Reticulitermes lucifugus (actualmente en discusión, ya que algunos autores consideran que en la península hay dos especies pertenecientes al género Reticulitermes, R. banyulensis y R. grassei), aunque en Francia se ha establecido en algunos edificios una especie de origen americano, Reticulitermes flavipes.
Los termes son xilófagos, es decir, se alimentan de madera, para lo cual, excavan galerías en la madera muerta, que son capaces de digerir con la ayuda de unos protozoos que viven dentro de sus tractos digestivos. Los soldados y los reproductores se alimentan de materia parcialmente digerida por las obreras.
Las colonias de Reticulitermes son grandes por lo general de varios miles de individuos, alimentándose de madera húmeda, incluida la de las casas, en sótanos, o a ras de suelo. Kalotermes por su parte, pertenecen a una de las familias más antiguas de termes, forma unas colonias mas modestas, con solamente unos cientos de individuos, y por lo general se alimentan de madera seca como troncos de árboles, vigas, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario